Antes, en este siglo, profundas divisiones ideológicas separaban a las sociedades y competían por la supremacía política: La monarquía, el fascismo, la democracia liberal,el comunismo y distintos países adoptaban trayectorias económicas difrentes: el proteccionismo, el corporativismo, la economía de mercado y la planificación centralizada del socialismo. Tambien varios hechos historicos comprueban y han puesto en duda la capacidad de los Gobiernos para administrar a gran escala y con eficacia sectores importantes de la economía. Hoy todos los paises adoptaton la democracia liberal y, al mismo tiempo, se han orientado hacia la economía de mercado y la integración en la división global del trabajo de carácter capitalista. la vitalidad de las instituciones políticas y económicas liberales depende de un sociedad civil sana y dinámica. La «sociedad civil» — un complejo revoltijo de instituciones intermedias que incluye empresas, asociaciones de voluntarios, ...
Comentarios
Publicar un comentario