Ir al contenido principal

Consejos a Futuros Ingenieros - HENRY FAYOL (Resumen)


Prever, Coordinar, Dirigir, Organizar y Controlar.

Todo ingeniero debe aprender a Administrar es Indispensable.

Aprender a manejar el Personal :
El ingeniero novato generalmente se rodeará de Personal técnico que cuenta con varios años de experiencia. Se sugiere complementar sus estudios con la experiencia en campo ya adquirida por estos técnicos experimentados.

Los ingenieros deben observar a sus técnicos mas rasos, en cuanto a sus comportamientos, sus actitudes, sus aptitudes, su trabajo, y sus intereses personales.

Los hombres inteligentes logran un mando hábil con el que obtienen disciplina y la adhesión personal.
No hacer reproches en público. Si el reproche no es merecido , haga saber que se equivoco e interpreto mal.
Toda critica debe hacerse para mejorar y no para empeorar las cosas.

NO existe ese trabajo tan ocupado que no se tenga un tiempo para el auto aprendizaje. Siempre buscar la manera de Auto Instruirse y hacerlo de forma continua y constante.
No solo se aprende de las tareas diarias, se debe leer libros, periódicos, revistas especializadas y realizar esfuerzos personales.
Tener presencia en blogs, o escribir artículos, de esa manera otros pueden conocer que usted sabe y que conoce.

Esfuerzo Físico + Esfuerzo Intelectual.

Los excesos de trabajo son peligrosos. Se debe buscar un pequeño tiempo para descansar. Cuando el cerebro esta cansado deja de obedecer.

Tener iniciativa y Audacia. El temor a las responsabilidades es un indicio de debilidad.

La familia es una Excelente escuela de administración.La familia es como una organización y necesita igual de una ADMINISTRACIÓN.

Resumen, 
Autor: Henry Fayol
Titulo:Administración Industrial y General
Año:1916

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Managing - HENRY MINTZBERG (Resumen)

CAPITULO 1 LA PRACTICA GERENCIAL - HACIA ADELANTE De acuerdo a Fayol , gerenciar es PLANEAR, ORGANIZAR,DIRIGIR, CONTROLAR. Los gerentes nuevos aprenden a gerenciar como en el sexo; al comienzo es algo desastroso pero lo van mejorando una vez se van desenvolviendo en la práctica. La gerencia es algo que se aprende a partir de la experiencia. Gerentes de alto nivel , miran hacia la distancia (vista panorámica). Gerentes de rango inferior, miran cosas mas concretas e inmediatas. Gerente es como el director de una orquesta, es quien está a cargo, quien logra que todo el conjunto produzca una hermosa melodía. La gerencia es una practica que se aprende a través de la experiencia y se afianza en el contexto. el oficio implica aprender de la experiencia y aprender sobre la marcha. Un gerente es aquella persona responsable por toda una organización o por una parte muy identificable de esta y realiza funciones a través o por medio de otras personas, quienes le deben repor...

Estratégia del Océano Azul (Resumen) - Chan Kim y Renée Mauborgne

La Estrategia del océano azul Parte 1 La estrategia del océano azul Capitulo 1- La creación de los océanos azules Un espacio nuevo en el Mercado: Para tener éxito en el futuro, las compañías tendrían que dejar de competir entre si. La única manera de vencer a la competencia es dejar de tratar de vencerla. Imaginemos un universo compuesto de dos tipos de océanos: los océanos rojos y los azules. Los océanos rojos representan a todas las industrias existentes en la actualidad. Es el espacio conocido del mercado. Los océanos azules representan a todas las industrias que no existen actualmente. Es el espacio desconocido del mercado. Los océanos rojos, las fronteras de las industrias están definidas y aceptadas y se conocen las reglas de juego. En ellos, las compañías tratan de superar a sus rivales a fin de llevarse una mayor participación en la demanda existente. A medida que se satura el espacio del mercado, se reducen las perspectivas de rentabilidad y crecimiento. Lo...

Trust - La Confianza - FRANCIS FUKUYAMA (Resumen)

Antes, en este siglo, profundas divisiones ideológicas separaban a las sociedades y competían por la supremacía política: La monarquía, el fascismo, la democracia liberal,el comunismo y distintos países adoptaban trayectorias económicas difrentes: el proteccionismo, el corporativismo, la economía de mercado y la planificación centralizada del socialismo.  Tambien varios hechos historicos comprueban y han puesto en duda la capacidad de los Gobiernos para administrar a gran escala y con eficacia  sectores importantes de la economía. Hoy todos los paises adoptaton  la democracia liberal y, al mismo tiempo, se han orientado hacia la economía de mercado y la integración en la división global del trabajo de carácter capitalista. la vitalidad de las instituciones políticas y económicas liberales depende de un sociedad civil sana y dinámica. La «sociedad civil» — un complejo revoltijo de instituciones intermedias que incluye empresas, asociaciones de voluntarios, ...